Aumento en la AUH de ANSES: Lo que Necesitas Saber
El gobierno de Milei ha confirmado un importante aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que entrará en vigor en junio de 2025. Este ajuste es crucial para las familias en situación de vulnerabilidad, garantizando el acceso a derechos fundamentales. En este artículo, exploraremos los detalles de este aumento, así como la situación de la Tarjeta Alimentar y otros beneficios relacionados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha preparado un incremento del 2,8% en las prestaciones sociales, basado en el análisis de la inflación realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este ajuste impactará directamente en la economía de muchas familias argentinas, especialmente en aquellas que dependen de la AUH.

Detalles del Aumento en la AUH para Junio 2025
Este incremento del 2,8% significa que el monto total de la AUH será de $109.519 por cada menor a cargo. Sin embargo, es importante destacar que los beneficiarios solo recibirán el 80% de esta cifra, es decir, $87.615,20. El 20% restante se retiene y se puede cobrar en una única cuota, siempre que se presente la Libreta AUH, que demuestra el cumplimiento de los controles de salud y educación de los menores.
Tarjeta Alimentar: Beneficios y Montos para Junio
La Tarjeta Alimentar es otra de las ayudas económicas que tendrán un papel fundamental en el apoyo a las familias. Su objetivo es facilitar el acceso a alimentos y bebidas no alcohólicas, contribuyendo a la mejora de la seguridad nutricional en sectores vulnerables. Esta tarjeta está destinada a titulares de la AUH, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y a madres con siete hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC).
El monto de la Tarjeta Alimentar dependerá del número de hijos a cargo en el hogar. A continuación, se detallan los montos:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Es importante tener en cuenta que el valor de este bono se ha mantenido congelado desde el año pasado, por lo que el aumento del 2,8% no se aplica a la Tarjeta Alimentar.
Cómo Acceder a la AUH y la Tarjeta Alimentar
Para ser elegible para la AUH y la Tarjeta Alimentar, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. Los beneficiarios deben presentar la documentación necesaria y cumplir con los controles de salud y educación de los menores. Esto garantiza que los fondos se utilicen de manera efectiva para mejorar la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad.
Además, el pago de la Tarjeta Alimentar se acredita automáticamente en la misma cuenta que utilizan para recibir la AUH o la AUE, facilitando así el acceso a estos beneficios.
¿Qué Sigue Ahora?
Si eres parte de este programa o estás considerando inscribirte, te invitamos a informarte sobre los requisitos y beneficios. Mantente al tanto de las actualizaciones y asegúrate de cumplir con todos los criterios necesarios para no perder estos valiosos apoyos. Este es un momento crucial para las familias argentinas, y cada aumento representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida.
¿Cómo puede beneficiarte este programa? Comparte esta información con quienes puedan necesitarla y no dudes en explorar más sobre los recursos disponibles. Tu acción puede marcar la diferencia para muchas familias en el país.